Temario
Unidad 1
Unidad 2
Contacto
FORO => MICROCONTROLADORES
FORMATOS
Temario

El modulo de instalacion de sistemas microprocesados, corresponde al nucleo de formacion profesional es de tipo especifico y se imparte en el 3er semestre de la carrera. Tiene como finalidad que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades necesarias para la instalacion de sistemas microprocesados, considerando los principios de funcionamiento de los microprocesadores.

Instalación de sistemas microprocesados 90 horas

 

1. Descripción del funcionamiento de los microprocesadores.

40 horas.

 

1.1              Identifica las características de los tipos de microprocesadores, a partir de su estudio comparativo.

 

A. Organización de una computadora.

· Definiciones básicas.

Bit.

Byte.

Bus.

· La memoria.

RAM.

ROM.

· Elementos de la computadora.

Hardware.

Firmware.

Software.

B. Descripción histórica de los microprocesadores.

· La Evolución del microprocesador.

El circuito integrado.

La computadora.

· Tendencias actuales y aplicaciones.

C. Clasificación de los microprocesadores

y comparación de los diferentes tipos.

· El Z80 de ZILOG.

· El 6800 y 6809 de MOTOROLA.

· Familia del 8052 de INTEL.

· Familia del 80C537.

 

Actividades de evaluación

1.1.1    Realiza una línea de tiempo de la evolución del microprocesador, de acuerdo a los datos históricos existentes sobre estos.

1.1.2     

· Línea de tiempo de la evolución de los microprocesadores.

· Rubrica.

 

1.2 Describe el funcionamiento interno de un microprocesador, considerando su arquitectura estándar.

 

A. Identificación de la arquitectura de los

microprocesadores.

· Arquitectura de un bus único.

· Arquitectura estándar.

ALU.

Registros.

Bits de estado.

Contador de programa.

El Stack.

· Ejemplo del 8085, 6502, 68000.

B. Descripción del proceso de ejecución de

una instrucción.

· Fase de búsqueda.

· Fase de ejecución.

Estados internos.

Ciclos máquina.

C. Ejemplificación con instrucciones.

· Una palabra.

· Dos palabras.

· Tres palabras.

 

Actividades de evaluación

1.2.1    Realiza un diagrama a bloques de la arquitectura general de un microprocesador, de acuerdo a su funcionamiento interno.

 

· Diagrama a bloques de la arquitectura general de un microprocesador

· Rúbrica.

 

1.3 Describe la arquitectura de microprocesadores de 16 y 32 bits, considerando modelos

representativos.

 

A. Descripción de la arquitectura de microprocesadores de 16 bits.

· Arquitectura interna del 8086.

Patillaje.

Organización de la memoria.

· Arquitectura interna del 80286.

Patillaje.

Organización de la memoria.

B. Descripción de la arquitectura de microprocesadores de 32 bits.

· Arquitectura interna del 80386.

Patillaje.

Organización de la memoria.

· Arquitectura interna del 80486.

Patillaje.

Organización de la memoria.

· Arquitectura del Pentium.

Patillaje.

Organización de la memoria.

 

Actividades de evaluación

1.3.1    Realiza un cuadro comparativo de la arquitectura de microprocesadores de 32 y 64 bits, considerando los modelos más representativos.

 

· Cuadro comparativo de la arquitectura de microprocesadores de 32 y 64 bits.

· Rúbrica.

 

2. Interconexión de sistemas microprocesados.

50 horas.

 

2.1 Realiza la programación del microprocesador, empleando el lenguaje ensamblador y lenguajes de alto nivel.

 

A. Realiza la programación del microprocesador, empleando lenguaje ensamblador.

· Manejo de elementos de programación.

Lenguaje Ensamblador.

Programa en Ensamblador.

· Análisis de diferentes tipos de instrucciones.

Instrucciones lógicas.

Instrucciones de salto.

Subrutinas.

· Manejo de técnicas de direccionamiento.

Implícito.

Inmediato.

Directo.

Indirecto.

Indexado.

Relativo.

Normal.

Extendido.

· Programación de funciones básicas

en ensamblador.

Funciones

lógicas.

Funciones

con subrutinas.

B. Realiza la programación del

microprocesador, empleando lenguajes

de alto nivel.

· Desarrollo de ejemplos de

programación estructurada en

pseudocodigo.

Cuerpo.

Subrutinas

internas.

· Programación del microcontrolador

en lenguaje de alto nivel.

Basic.

Pascal.

C.

· Técnicas de entrada y salida.

Interface

de entradas y salidas.

Circuitos

integrados normales.

 

Actividades de evaluación

2.1.1    Realiza la programación del microprocesador propuesto por el PSP, empleando el lenguaje indicado.

 

· Programa en ensamblador desarrollado.

· Programa en lenguaje de alto nivel desarrollado.

· Microprocesador programado.

· Rúbrica.

 

2.2              Realiza la interconexión de sistemas mínimos completos, incorporando elementos de entrada y salida.

 

A. Interconexión de sistemas mínimos.

· Conexión de la memoria o mapa de la memoria.

· Conexión de las entradas y salidas.

· Conexión de un teclado.

· Conexión de la visualización numérica.

B. Realización de pruebas y puesta a punto.

· Energizado.

· Pruebas de entrada salida.

· Ingreso de programas básicos.

· Puesta a punto.

Reducción

de ruido eléctrico.

Visualización

mediante leds.

 

Actividades de evaluación

2.2.1 Realiza la interconexión de un sistema mínimo completo, considerando elementos de entrada y

salida.

 

· Sistema mínimo completo instalado y operando.

· Informe técnico.

· Rúbrica.


 

Hoy habia 30 visitantes (35 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis